El sector de la galvanización europeo produce más de 300.000 m3 anuales de ácidos de decapado agotados, considerados como residuos peligrosos con código 11 01 05 de acuerdo con la clasificación de la Lista Europea de Residuos.
Además pueden causar efectos negativos para el medio ambiente debido a su alto contenido de zinc, hierro y ácidos.
En la actualidad, estos residuos se gestionan principalmente mediante procedimientos de neutralización-precipitación, en los que se generan grandes volúmenes de lodos residuales que contienen metales, depositándose en vertederos.
El objetivo del proyecto LIFE-2-ACID es demostrar una nueva tecnología que permita la recuperación selectiva de zinc metálico y cloruro de hierro presentes en los ácidos de decapado agotados generadas en los procesos de galvanización, minimizando así su impacto ambiental.
La innovadora solución tecnológica desarrollada por LIFE-2-ACID integra extracción selectiva basada en tecnología de membranas y electrodeposición:
I) Unidad de separación a base de membranas reactivas, permitiendo la separación selectiva de los ácidos de decapado agotados en dos corrientes,el permeado enriquecido en zinc y el retenido con elevada concentración de hierro.
II) Unidad de electrodeposición donde se obtiene zinc metálico a partir de la corriente de permeado.