Tras numerosos ensayos, se ha alcanzado un ratio de extracción de zinc de los ácidos de decapado gastados superior al 95%. Este resultado es muy prometedor, ya que permite la máxima recuperación de zinc (el subproducto objetivo a recuperar en el proyecto), mientras genera un ácido residual con muy bajo contenido en zinc que sin embargo mantiene la práctica totalidad de hierro, por lo que se puede valorizar para la limpieza de biodigestores anaeróbicos empleados en EDARes.
Por otro lado, el efluente obtenido después de la electrodeposición se ha empleado como corriente de stripping para la re-extracción de zinc, con resultados positivos. Este procedimiento operativo promueve la economía circular, evitando así la generación de una corriente residual a tratar.
